BLOG

Boletín de elecciones 1
Este es el primero de nuestros boletines quincenales de elecciones. Hablamos de amplificación, señalamientos y TikTok.

Convocatoria El paro en datos: reflexiones gráficas sobre la protesta social en Twitter
Aplica aquí a la convocatoria dirigida a artistas visuales y gráficos para hacer una pieza con datos de Twitter sobre el paro nacional

Cómo pueden prepararse las organizaciones de la sociedad civil para mitigar el impacto de la desinformación
Fuente: Propia
Conoce algunas estrategias que pueden adoptar las organizaciones de sociedad civil para prepararse ante una campaña de desinformación en su contra.

Programa para el fortalecimiento de la sociedad civil en el debate público digital
Aplica aquí a la convocatoria para organizaciones de la sociedad civil que trabajan en temas de justicia de género y quieran potenciar su trabajo y presencia digital.

Bootcamp de herramientas para medir la desinformación
Aplique aquí para participar en el bootcamp dirigido a periodistas que quieran entender cómo circula la desinformación en línea usando herramientas de ciencia de datos.

Programa para el fortalecimiento de la sociedad civil en el debate público digital sobre paz
Aplique aquí a la convocatoria dirigida a organizaciones de la sociedad civil que quieran potenciar su trabajo y presencia digital.

De influenciadores y ‘brownies’ cannábicos
Fuente: El Tiempo
La pregunta por los límites de quienes promocionan productos en redes sociales sigue en obra negra.

Vacunas, influenciadores y conejillos de indias: ¿en qué va la conversación sobre la vacuna para el Covid-19 en Colombia?
Fuente: Propia
El debate público digital alrededor de la vacuna para Covid-19 se está construyendo a partir de fragmentos incompletos y descontextualizados de información. En esta entrada analizamos el rol que pueden tener los influenciadores al hablar de temas como este, sobre el peligro de los titulares alarmistas y le damos una mirada a la conversación que viene del Gobierno.

Periodismo reinventado
Fuente: El Tiempo
Las redes sociales no solo están marcando la agenda informativa: están cuestionando al periodismo.

¿Vamos a importar a QAnon?
Fuente: El Tiempo
Depende de los megáfonos de algunos políticos e influenciadores si nos volvemos vulnerables al QAnon

¿Y si la vacuna llega y no quieren vacunarse?
Fuente: El Tiempo
Si no se empieza a construir confianza desde ya, no será fácil convencer a la gente de que se vacune

Campaña electoral y redes sociales
Fuente: YouTube
El miércoles 22 de julio de 2020 estuvimos discutiendo sobre campaña electoral, redes sociales, manipulación, tendencias e influencia, a propósito de una resolución del Consejo Nacional Electoral.

Zoom, el nuevo panóptico
Fuente: El Tiempo
La cotidianidad de micrófonos y cámaras nos expone a nuevas formas de intrusión y voyerismo digital.

CoronApp y el mito de la tecnología
Fuente: La Silla Vacía
El gobierno de Iván Duque quiso instalar la idea de que el uso imprevisto de una tecnología podía resolver problemas muy complejos.

Desinformación en Whatsapp en elecciones
Fuente: Propia
La pregunta por Whatsapp en la pandemia guarda algunas similitudes con el uso de esta herramienta en el contexto electoral. En 2018, Linterna Verde publicó un informe sobre Whatsapp en las elecciones presidenciales y, próximamente, dará a conocer otro sobre las elecciones regionales de 2019. A continuación compartimos las principales conclusiones de ese estudio.

¿Celebridades o parásitos?
Fuente: El Tiempo
La pandemia ha cuestionado la voz y el modelo de negocio de ‘instagramers’ e ‘influencers’.

Pandemia y control de la desinformación
Fuente: La Silla Vacía
Con el covid-19 también llego una pandemia de desinformación en las redes sociales.

La ventanilla de atención inexistente: pandemia y redes sociales
Fuente: El Tiempo
El Presidente tiene la tarea de que la gente entienda las medidas y sienta acercamiento emocional.

La conversación de prevención llegó a tiempo. ¿Nos lavamos las manos?
Fuente: La Silla Vacía
Así como la globalización facilitó la expansión del coronavirus, esa misma interconexión permitió que viéramos la amenaza con antelación. Análisis de Linterna Verde sobre la conversación en Twitter.

El Contagio para bien
Fuente: El Tiempo
#ComoHombres demostró que en las redes sociales hay conversaciones espontáneas y refrescantes.

‘Bodeguita uribista’: el riesgo del monitoreo y coordinación oficial
Fuente: El Tiempo
En este caso estamos hablando de cibertropas, no de simples bodegas y otras son las consecuencias.

La enfermedad de la viralidad
Fuente: El Tiempo
Así la desinformación en redes puede ser tan viral como el coronavirus.

Ataques como tendencias. La estrategia de los semi-bots
Fuente: La Silla Vacía
La aparición de este ataque al Presidente no fue casual. Hace parte de las acciones coordinadas que, desde distintos sectores políticos e ideológicos, intentan manipular y polarizar el debate en redes sociales.

Asustarse es cuestión de método: el contagio del 21/22N en Cali/Bogotá
Fuente: La Silla Vacía
En Linterna Verde analizamos estas dos noches delirantes para entender cuál fue la relación entre lo que pasó ‘offline’ y el debate desordenado en internet. Y, al fin, qué tanta coordinación hubo.

#Cacerolazo: la canción nacional que invadió las redes sociales
Fuente: La Silla Vacía
A través de un análisis de contagio y redes sociales, Linterna Verde se acerca a este hito en la maltrecha historia de la protesta social en Colombia.

Ante la caída del Mindefensa, el uribismo busca consuelo en Facebook
Fuente: La Silla Vacía
En medio de la tormenta de Twitter por la renuncia del Ministro Botero, Linterna Verde analizó las narrativas del uribismo militante en grupos de Facebook. Así se lamen las heridas y se aferran a su discurso.

Hablemos de la morcilla: encuestas y redes sociales en esta elección
Fuente: La Silla Vacía
En tiempos de redes sociales las encuestas se cocinan, se reparten y se consumen al aire libre. Lo que estamos viendo es una receta de desinformación a varias manos.

Por sus # los conoceréis: las últimas ansiedades de los candidatos
Fuente: La Silla Vacía
A dos días de las urnas, estos son los mensajes que los candidatos quieren transmitir –con urgencia, desespero o confianza– a través de las etiquetas que usan y las tendencias que promueven. Análisis de Linterna Verde

#MeDecidíPorClaudia vs. Petro: el debate pendiente sobre el poder de las mujeres
Fuente: La Silla Vacía
Linterna Verde analizó los 36 mil tuits que hicieron parte de esta conversación digital entre el 10 y el 14 de octubre.

La #RappiFuga: Char y Gerlein pasan por debajo del radar
Fuente: La Silla Vacía
No hay que pensar el ‘meme’ porque la propia protagonista lo hizo. Esta vez internet llegó tarde.